Vallejo Mejía, Maryluz. Una historia todavía verde. El periodismo ambiental en Colombia. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2021. 356 pp
Resumen
El periodismo ambiental en Colombia tuvo un lento pero vigoroso despegue: ya desde 1972, según menciona Maryluz Vallejo Mejía, fueron las preocupaciones derivadas de la Cumbre de la Tierra en Estocolmo las que motivaron la aparición de periodistas e investigadores con preocupaciones referentes a la conservación y protección de los recursos naturales, el cambio climático y la necesaria transformación cultural y política ligados a la relación sociedad-naturaleza. Con esto, el siglo XX fue el escenario propicio para que emergiera una nueva agenda periodística vinculada a lo ambiental y la transformación social, así como para la toma de conciencia alrededor de la necesidad de preservación natural y su evocación en las páginas del periódico. Solo entonces la denuncia por medio de columna de opinión, informes o crónicas se convirtió en el vehículo para informar y/o alertar a las comunidades sobre los abusos que se perpetraban contra los recursos naturales nacionales. Personajes como el padre Enrique Pérez Arbeláez, Daniel Samper Pizano, Alberto Donadio, Alegría Fonseca y Álvaro Torres Barreto, entre otros mencionados por Vallejo Mejía, tomaron la responsabilidad de nutrir la agenda medioambiental, no solo con ánimo divulgativo, sino también de denuncia frente a atropellos contra los ecosistemas y los derechos ciudadanos. Con estas afirmaciones, la periodista e investigadora Maryluz Vallejo Mejía desarrolla el corpus argumental de Una historia todavía verde. El periodismo ambiental en Colombia, obra publicada por la Editorial de la Pontificia Universidad Javeriana a finales de 2021.

Publicado
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.