Serrano Pérez, Sol. El Liceo. Relato, memoria, política. Santiago de Chile: Taurus, 2018, 108 pp.
Abstract
Los movimientos sociales en Chile de las últimas dos décadas, liderados por agrupaciones estudiantiles de educación secundaria, han reflejado lo más palpable de las crisis políticas y económicas vividas en el país. Así, múltiples trabajos sociológicos han tratado de dar respuesta a los problemas contemporáneos. Los trabajos más importantes han sido realizados precisamente por Sol Serrano, junto con Macarena Ponce de León y Francisca Rengifo, que con su Historia de la Educación en Chile de tres volúmenes, buscaron dar respuesta a las incógnitas o “lagunas” de un ámbito poco estudiado en la historia nacional. De esta manera, el ensayo El Liceo. Relato, memoria, política se desprende de la magna empresa de Serrano, Ponce de León y Rengifo, en donde invitan a reflexionar sobre aspectos presentes en el establecimiento educacional de la primera mitad del siglo XX.
References
Illanes, María Angélica. Chile Des-centrado. La formación socio-cultural republicana y transición capitalista (1810-1910). Santiago de Chile: Lom, 2003.
Pinto, Julio. La historiografía chilena durante el siglo XX. Santiago de Chile: América en Movimiento, 2016.
Serrano, Sol. El Liceo. Relato, memoria, política. Santiago de Chile: Taurus, 2018.
![](http://revistafche.medellin.unal.edu.co/ojs/public/journals/3/submission_493_560_coverImage_es_ES.jpg)
Published
Issue
Section
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.